
Odontología Conservadora
Es la parte de la odontología que se encarga de la prevención, diagnóstico y tratamiento de la caries dental.
Cuando se ha producido una caries, la odontología conservadora o restauradora se encarga de eliminar la porción de tejido enfermo y reconstruir la pieza dentaria.
La eliminación del tejido afectado se realiza con anestesia previa y con instrumental rotatorio (turbinas y micromotores). Una vez eliminada la caries, se conforma la cavidad receptora y se coloca la obturación.
Las obturaciones pueden hacerse de forma directa (en la clínica, y en el mismo momento de la remoción de la caries se coloca la obturación) o bien de forma indirecta (en el laboratorio, y se coloca la obturación en la consulta en una visita posterior).
Los materiales utilizados para las obturaciones directas pueden ser:
Resina compuesta (composite)
Es el material de restauración más difundido actualmente. Tiene buena resistencia a la abrasión, alta dureza y una excelente estética. No se le ha comprobado toxicidad alguna hasta hoy.